Vocabulario controlado de las Altas Cortes de Colombia

  1. CONDICIONAMIENTO DE LA PROPUESTA DEL PROPONENTE
  2. CONDICIONES DE CRÉDITO
  3. CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD DEL PREDIO
  4. CONDICIONES DE EXISTENCIA DE LA UNIÓN MARITAL DE HECHO
  5. CONDICIONES DE LA LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO
  6. CONDICIONES DE LA OFERTA
  7. CONDICIONES DE LA PÓLIZA DE SEGURO
  8. CONDICIONES DE LA SUPRESIÓN DEL CARGO PÚBLICO
  9. CONDICIONES DE LA SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD
  10. CONDICIONES DE NAVEGABILIDAD
  11. CONDICIONES DE PAGO
  12. CONDICIONES DE VALIDEZ DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA CON PACTO DE RETROVENTA
  13. CONDICIONES DE VALIDEZ DEL CONTRATO ESTATAL
  14. CONDICIONES DEL ACUERDO HUMANITARIO
  15. CONDICIONES DEL COMERCIALIZADOR DE ENERGÍA ELÉCTRICA
  16. CONDICIONES DEL CONTRATO
  17. CONDICIONES DEL CONTRATO DE MUTUO
  18. CONDICIONES DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
  19. CONDICIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO
  20. CONDICIONES DEL CONTRATO ESTATAL
  21. CONDICIONES DEL RECLUSO
  22. CONDICIONES DEL REINTEGRO DEL EMPLEADO DE CARRERA ADMINISTRATIVA
  23. CONDICIONES DEL RETIRO VOLUNTARIO DE LA ARMADA NACIONAL
  24. CONDICIONES DEL TÍTULO EJECUTIVO
  25. CONDICIONES DEL TRABAJADOR
  26. CONDICIONES DEL TRASLADO DEL CARGO PÚBLICO
  27. CONDICIONES DEL TRASLADO DEL SERVIDOR PÚBLICO
  28. CONDICIONES ECONÓMICAS
  29. CONDICIONES ECONÓMICAS DEL CONTRATO DE MUTUO
  30. CONDICIONES ESPECIALES DE MERCADO 
  31. CONDICIONES FÁCTICAS Y JURÍDICAS PARA LA EXTENSIÓN DE LA JURISPRUDENCIA
  32. CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN
  33. CONDICIONES GENERALES DE LA PÓLIZA DE SEGURO
  34. CONDICIONES INICIALES DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO
  35. CONDICIONES LABORALES DE LA PERSONA PRIVADA DE LA LIBERTAD
  36. condiciones laborales de la población privada de la libertad USE CONDICIONES LABORALES DE LA PERSONA PRIVADA DE LA LIBERTAD
  37. CONDICIONES LABORALES DEL CONDUCTOR DE VEHÍCULO OFICIAL
  38. CONDICIONES LABORALES DEL EMPLEADO PÚBLICO
  39. CONDICIONES LABORALES DEL TRABAJADOR EXTRANJERO
  40. CONDICIONES LABORALES DEL TRABAJADOR NACIONAL
  41. condiciones laborales especiales aplicables a las personas privadas de la libertad USE CONDICIONES LABORALES DE LA PERSONA PRIVADA DE LA LIBERTAD
  42. CONDICIONES MECÁNICAS DEL VEHÍCULO
  43. CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD
  44. CONDICIONES PARA EL BENEFICIO TRIBUTARIO DEL USUARIO ALTAMENTE EXPORTADOR
  45. CONDICIONES PARA EL DECRETO DE PRUEBA DE OFICIO
  46. CONDICIONES PARA EL FRACCIONAMIENTO DEL DESCUENTO TRIBUTARIO
  47. CONDICIONES PARA LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD FISCAL
  48. CONDICIONES PARA LA DELEGACIÓN DEL MINISTRO DELEGATARIO
  49. CONDICIONES PARA LA PROCEDENCIA DE LA INDEXACIÓN DE LA PRIMERA MESADA PENSIONAL
  50. CONDICIONES PARA SER RECONOCIDO COMO USUARIO ALTAMENTE EXPORTADOR
  51. CONDICIONES PARTICULARES DE LA PÓLIZA DE SEGURO
  52. condiciones sociales USE CONDICIÓN SOCIAL DE DERECHO
  53. CONDICIONES UNIFORMES EN LA ACCIÓN DE GRUPO
  54. CONDOMINIO
  55. condón USE PRESERVATIVO
  56. CONDONACIÓN
  57. CONDONACIÓN DE DEUDA A CARGO DEL CONTRIBUYENTE
  58. CONDONACIÓN DE DEUDAS A CARGO DEL CONTRIBUYENTE
  59. CONDONACIÓN DE DEUDAS A FAVOR DE LA ADMINISTRACIÓN DISTRITAL
  60. CONDONACIÓN DE IMPUESTO
  61. CONDONACIÓN DE INTERESES
  62. CONDONACIÓN DE SANCIÓN TRIBUTARIA
  63. CONDONACIÓN TÁCITA
  64. CONDUCCIÓN
  65. CONDUCCIÓN DE AERONAVES
  66. conducción de automotores USE CONDUCCIÓN DE VEHÍCULO
  67. CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
  68. CONDUCCIÓN DE RED DE ENERGÍA ELÉCTRICA
  69. CONDUCCIÓN DE VEHÍCULO
  70. CONDUCCIÓN DE VEHÍCULO EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ
  71. CONDUCCIÓN DE VEHÍCULO OFICIAL
  72. CONDUCCIÓN DEL PROCESO
  73. CONDUCCIÓN DEL TESTIGO
  74. conducción forzada del testigo USE CONDUCCIÓN DEL TESTIGO
  75. CONDUCENCIA DE LA PRUEBA
  76. CONDUCTA
  77. CONDUCTA AGRAVANTE DE ACCESO CARNAL
  78. CONDUCTA AGRAVANTE DE ACOSO LABORAL
  79. CONDUCTA ALTERNATIVA
  80. CONDUCTA ANTIJURÍDICA
  81. CONDUCTA ANTIJURÍDICA CONTINUADA
  82. CONDUCTA ATENUANTE DE ACOSO LABORAL
  83. CONDUCTA CONSTITUTIVA DE LA FALTA DISCIPLINARIA
  84. CONDUCTA CONTRARIA A LA MORAL
  85. CONDUCTA CREDITICIA
  86. CONDUCTA CRIMINAL
  87. conducta culposa USE CULPA
  88. CONDUCTA DE ACOSO LABORAL
  89. CONDUCTA DE LA PARTE DEMANDANTE
  90. CONDUCTA DE LA VÍCTIMA
  91. CONDUCTA DE LA VÍCTIMA CON CAUSACIÓN DEL DAÑO
  92. CONDUCTA DE LAS PARTES
  93. CONDUCTA DEL ABOGADO
  94. CONDUCTA DEL AGENTE DEL ESTADO
  95. CONDUCTA DEL BANCO
  96. CONDUCTA DEL CONCEJAL
  97. CONDUCTA DEL CURADOR AD LITEM
  98. CONDUCTA DEL DISCIPLINADO
  99. CONDUCTA DEL EMPLEADOR
  100. CONDUCTA DEL JUEZ
  101. CONDUCTA DEL MÉDICO
  102. CONDUCTA DEL TRABAJADOR
  103. CONDUCTA DISCIPLINARIA
  104. CONDUCTA DISCIPLINARIA ATÍPICA
  105. conducta dolosa USE DOLO
  106. CONDUCTA FRAUDULENTA PARA ACCEDER AL ASCENSO EN EL ESCALAFÓN DOCENTE
  107. CONDUCTA GRAVEMENTE CULPOSA
  108. CONDUCTA ILÍCITA
  109. conducta legítima de particular USE CONDUCTA LEGÍTIMA DEL CIUDADANO
  110. CONDUCTA LEGÍTIMA DEL CIUDADANO
  111. CONDUCTA LEGÍTIMA DEL INTERVENTOR
  112. CONDUCTA NEGLIGENTE DEL BANCO
  113. CONDUCTA NEGLIGENTE DEL MÉDICO
  114. CONDUCTA OBJETO DE LA SANCIÓN POR NO INFORMAR
  115. CONDUCTA OMISIVA DE LA PARTE DEMANDANTE
  116. CONDUCTA OMISIVA DEL DEFENSOR
  117. CONDUCTA PERMANENTE DE ACOSO LABORAL
  118. CONDUCTA PRETERINTENCIONAL
  119. conducta procesal USE CONDUCTAS PROCESALES
  120. CONDUCTA PROHIBIDA
  121. CONDUCTA PUNIBLE
  122. CONDUCTA RECTORA DE LOS TIPOS PENALES
  123. CONDUCTA SEXUAL
  124. CONDUCTA SUICIDA
  125. CONDUCTA TEMERARIA DEL APODERADO
  126. CONDUCTA TENDIENTE A CORROMPER AL CÓNYUGE
  127. CONDUCTA TÍPICA
  128. CONDUCTA TÍPICA DEL APODERADO
  129. CONDUCTA TÍPICA DEL JUEZ
  130. CONDUCTA TRIBUTARIA
  131. CONDUCTA TRIBUTARIA SANCIONABLE
  132. conductas antisociales USE DELITO
  133. CONDUCTAS DEL APODERADO
  134. CONDUCTAS PROCESALES
  135. conductas punibles USE CONDUCTA PUNIBLE
  136. conductas sexuales USE CONDUCTA SEXUAL
  137. CONDUCTOR DE VEHÍCULO
  138. CONDUCTOR DE VEHÍCULO DE TRANSPORTE PÚBLICO
  139. CONDUCTOR DE VEHÍCULO OFICIAL
  140. cones USE CONSEJO NACIONAL DE ECONOMÍA SOLIDARIA
  141. CONEXIDAD
  142. CONEXIDAD CONSECUENCIAL
  143. CONEXIDAD DE LA CONDUCTA DISCIPLINARIA
  144. CONEXIDAD DE LAS PRETENSIONES DE LA DEMANDA
  145. CONEXIDAD DEL CONTRATO
  146. CONEXIDAD DEL DERECHO
  147. CONEXIDAD IDEOLÓGICA
  148. CONEXIDAD OCASIONAL
  149. CONEXIDAD PROCESAL
  150. CONEXIDAD SUSTANCIAL
  151. CONEXIDAD TELEOLÓGICA
  152. CONEXIÓN COMPETITIVA
  153. CONEXIÓN COMPETITIVA POR CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y DIFUSIÓN
  154. CONEXIÓN COMPETITIVA POR LA NATURALEZA DE LOS PRODUCTOS
  155. CONEXIÓN COMPETITIVA POR RELACIÓN ENTRE LOS PRODUCTOS
  156. CONEXIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
  157. conexión negocial USE COLIGACIÓN NEGOCIAL
  158. CONFECAMARAS
  159. CONFEDERACIÓN
  160. CONFEDERACIÓN DE PENSIONADOS DE COLOMBIA
  161. CONFEDERACIÓN DE SINDICATOS
  162. CONFERENCIA 83A DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO SOBRE EL TRABAJO A DOMICILIO
  163. CONFERENCIA DE LA HAYA
  164. CONFERENCIA DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
  165. CONFERENCIA MARÍTIMA
  166. conferencias marítimas USE CONFERENCIA MARÍTIMA
  167. CONFESIÓN
  168. CONFESIÓN CALIFICADA
  169. CONFESIÓN COMPUESTA
  170. CONFESIÓN DE LITISCONSORTE
  171. CONFESIÓN DE PATERNIDAD
  172. CONFESIÓN DEL APODERADO JUDICIAL
  173. CONFESIÓN DEL APODERADO JUDICIAL DE ENTIDAD PÚBLICA
  174. CONFESIÓN DIVISIBLE
  175. CONFESIÓN ESPONTÁNEA
  176. CONFESIÓN EXTRAJUDICIAL
  177. CONFESIÓN FICTA
  178. confesión hecha por el apoderado judicial USE CONFESIÓN DEL APODERADO JUDICIAL
  179. CONFESIÓN INDIVISIBLE
  180. CONFESIÓN JUDICIAL
  181. CONFESIÓN JUDICIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL DE ENTIDADES DEL ORDEN NACIONAL
  182. CONFESIÓN LIBRE
  183. CONFESIÓN MEDIANTE APODERADO
  184. CONFESIÓN PLURAL
  185. confesión presunta USE CONFESIÓN FICTA
  186. CONFESIÓN RELIGIOSA
  187. CONFESIÓN SIMPLE
  188. CONFESIÓN TRIBUTARIA
  189. confesiones religiosas USE CONFESIÓN RELIGIOSA
  190. CONFESOR ESPIRITUAL
  191. confianza colombia USE PROGRAMA DE FOMENTO A LA ASOCIATIVIDAD RURAL PRODUCTIVA
  192. CONFIANZA DE LOS PARTICULARES EN LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
  193. Confianza legitima USE PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA
  194. CONFIDENCIALIDAD DE DOCUMENTO PRIVADO
  195. CONFIDENCIALIDAD DEL CONTRATO
  196. CONFIDENCIALIDAD DEL DOCUMENTO
  197. CONFIGURACIÓN DE DILACIÓN INJUSTIFICADA DE LA DECISIÓN ADMINISTRATIVA
  198. CONFIGURACIÓN DE FALLO EXTRA PETITA
  199. CONFIGURACIÓN DE FALLO ULTRA PETITA
  200. CONFIGURACIÓN DE HECHO NUEVO
  201. configuración de impedimento de los consejeros de estado de la sección primera USE CONFIGURACIÓN DE IMPEDIMENTO DEL CONSEJERO DE ESTADO DE LA SECCIÓN PRIMERA
  202. configuración de impedimento de los consejeros de estado de la sección quinta USE CONFIGURACIÓN DE IMPEDIMENTO DEL CONSEJERO DE ESTADO DE LA SECCIÓN QUINTA
  203. configuración de impedimento de los consejeros de estado de la sección tercera USE CONFIGURACIÓN DE IMPEDIMENTO DEL CONSEJERO DE ESTADO DE LA SECCIÓN TERCERA
  204. CONFIGURACIÓN DE IMPEDIMENTO DEL CONSEJERO DE ESTADO
  205. CONFIGURACIÓN DE IMPEDIMENTO DEL CONSEJERO DE ESTADO DE LA SECCIÓN CUARTA
  206. CONFIGURACIÓN DE IMPEDIMENTO DEL CONSEJERO DE ESTADO DE LA SECCIÓN PRIMERA
  207. CONFIGURACIÓN DE IMPEDIMENTO DEL CONSEJERO DE ESTADO DE LA SECCIÓN QUINTA
  208. CONFIGURACIÓN DE IMPEDIMENTO DEL CONSEJERO DE ESTADO DE LA SECCIÓN TERCERA
  209. CONFIGURACIÓN DE LA ANTIJURICIDAD
  210. CONFIGURACIÓN DE LA CADUCIDAD DE LA ACCIÓN
  211. CONFIGURACIÓN DE LA CADUCIDAD DE LA ACCIÓN DE REPARACIÓN DIRECTA
  212. CONFIGURACIÓN DE LA CADUCIDAD DEL MEDIO DE CONTROL
  213. CONFIGURACIÓN DE LA CADUCIDAD DEL RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN
  214. CONFIGURACIÓN DE LA CALUMNIA
  215. CONFIGURACIÓN DE LA COAUTORÍA
  216. CONFIGURACIÓN DE LA COAUTORÍA IMPROPIA
  217. CONFIGURACIÓN DE LA CONCUSIÓN
  218. CONFIGURACIÓN DE LA CONFESIÓN FICTA
  219. CONFIGURACIÓN DE LA COSA JUZGADA
  220. CONFIGURACIÓN DE LA CULPA
  221. CONFIGURACIÓN DE LA CULPA CIVIL
  222. CONFIGURACIÓN DE LA CULPA PERSONAL DEL AGENTE
  223. CONFIGURACIÓN DE LA CULPABILIDAD
  224. CONFIGURACIÓN DE LA DESVIACIÓN DE PODER
  225. CONFIGURACIÓN DE LA DOBLE MILITANCIA POLÍTICA EN LA MODALIDAD DE APOYO
  226. CONFIGURACIÓN DE LA EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL
  227. CONFIGURACIÓN DE LA ESTAFA
  228. CONFIGURACIÓN DE LA EXTINCIÓN DE DOMINIO
  229. CONFIGURACIÓN DE LA FALLA DEL SERVICIO
  230. CONFIGURACIÓN DE LA FALSA DENUNCIA
  231. CONFIGURACIÓN DE LA FALSA MOTIVACIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO
  232. CONFIGURACIÓN DE LA FALSEDAD IDEOLÓGICA EN DOCUMENTO PÚBLICO
  233. CONFIGURACIÓN DE LA FALTA DE MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA
  234. CONFIGURACIÓN DE LA FALTA DISCIPLINARIA
  235. CONFIGURACIÓN DE LA FLAGRANCIA
  236. CONFIGURACIÓN DE LA FUERZA MAYOR
  237. CONFIGURACIÓN DE LA INASISTENCIA ALIMENTARIA
  238. CONFIGURACIÓN DE LA INCONGRUENCIA FÁCTICA DE LA SENTENCIA
  239. CONFIGURACIÓN DE LA INEPTITUD DE LA DEMANDA
  240. CONFIGURACIÓN DE LA INFRACCIÓN CAMBIARIA
  241. CONFIGURACIÓN DE LA INFRACCIÓN DIRECTA DE LA LEY SUSTANCIAL
  242. CONFIGURACIÓN DE LA INHABILIDAD DEL CONTRALOR
  243. CONFIGURACIÓN DE LA INTERPRETACIÓN ERRÓNEA DE LA LEY
  244. CONFIGURACIÓN DE LA IRA E INTENSO DOLOR
  245. CONFIGURACIÓN DE LA LEGÍTIMA DEFENSA
  246. CONFIGURACIÓN DE LA LESIÓN ENORME
  247. CONFIGURACIÓN DE LA MALA CONDUCTA DEL TRABAJADOR
  248. CONFIGURACIÓN DE LA MORA JUDICIAL
  249. CONFIGURACIÓN DE LA MORA JUDICIAL INJUSTIFICADA
  250. CONFIGURACIÓN DE LA MORA JUDICIAL JUSTIFICADA