Vocabulario controlado de las Altas Cortes de Colombia

  1. CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO DE INTERESES
  2. CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO DE JURISDICCIÓN
  3. CARACTERÍSTICAS DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN
  4. CARACTERÍSTICAS DEL CONSEJO VERBAL DE GUERRA
  5. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO
  6. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
  7. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO ATÍPICO
  8. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO CIVIL
  9. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE ADHESIÓN
  10. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL
  11. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE APORTE
  12. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
  13. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE ASOCIACIÓN
  14. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE COMODATO
  15. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE CUENTA CORRIENTE
  16. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE FIANZA DE EMPRESA
  17. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE FIDUCIA COMERCIAL
  18. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE FIDUCIA PÚBLICA
  19. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE MANDATO
  20. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
  21. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE SOCIEDAD
  22. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE SUMINISTRO
  23. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE TRABAJO
  24. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE TRABAJO DE OBRA O LABOR
  25. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO ESTATAL
  26. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO INTUITO PERSONAE
  27. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO
  28. CARACTERÍSTICAS DEL CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN
  29. CARACTERÍSTICAS DEL DAÑO
  30. CARACTERÍSTICAS DEL DAÑO ANTIJURÍDICO
  31. CARACTERÍSTICAS DEL DECRETO EXPEDIDO EN DESARROLLO DE LEY MARCO
  32. CARACTERÍSTICAS DEL DELITO CONTINUADO
  33. CARACTERÍSTICAS DEL DELITO DE LESA HUMANIDAD
  34. CARACTERÍSTICAS DEL DEPÓSITO EN CUENTA CORRIENTE
  35. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO A LA CONSULTA PREVIA
  36. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
  37. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO A LA ESCOGENCIA DE ORIENTACIÓN SEXUAL
  38. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN
  39. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
  40. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO A LA VIDA DIGNA
  41. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO AL BUEN NOMBRE
  42. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO AL JUEZ NATURAL
  43. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO AL TRABAJO
  44. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO COMUNITARIO ANDINO
  45. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DE ACCESO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
  46. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DE ASOCIACIÓN SINDICAL
  47. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DE DEFENSA
  48. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DE DEFENSA TÉCNICA
  49. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DE PETICIÓN
  50. CARACTERÍSTICAS DEL DESCUENTO DEL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS
  51. CARACTERÍSTICAS DEL DESCUENTO TRIBUTARIO POR GENERACIÓN DE EMPLEO
  52. CARACTERÍSTICAS DEL DESISTIMIENTO
  53. CARACTERÍSTICAS DEL DICTAMEN PERICIAL
  54. CARACTERÍSTICAS DEL DOCUMENTO AUTÉNTICO
  55. CARACTERÍSTICAS DEL EJÉRCITO NACIONAL
  56. CARACTERÍSTICAS DEL EMPLEADO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
  57. CARACTERÍSTICAS DEL EMPLEADO PÚBLICO
  58. características del empleo ilegal de la fuerza pública USE CARACTERÍSTICAS DEL USO INDEBIDO DE LA FUERZA PÚBLICA
  59. CARACTERÍSTICAS DEL EMPLEO TEMPORAL
  60. CARACTERÍSTICAS DEL ENCARGO FIDUCIARIO
  61. CARACTERÍSTICAS DEL ENTE UNIVERSITARIO AUTÓNOMO
  62. CARACTERÍSTICAS DEL ERROR DE HECHO
  63. CARACTERÍSTICAS DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
  64. CARACTERÍSTICAS DEL ESTABLECIMIENTO PÚBLICO
  65. CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO CIVIL
  66. CARACTERÍSTICAS DEL FALLO EN CONCIENCIA
  67. CARACTERÍSTICAS DEL FALLO EN DERECHO
  68. CARACTERÍSTICAS DEL FALSO JUICIO DE IDENTIDAD
  69. características del fondo aeronáutico nacional USE CARACTERÍSTICAS DEL FONDO DE LA AERONÁUTICA CIVIL
  70. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO DE LA AERONÁUTICA CIVIL
  71. CARACTERÍSTICAS DEL FUERO DE MATERNIDAD
  72. CARACTERÍSTICAS DEL GRADO JURISDICCIONAL DE CONSULTA
  73. CARACTERÍSTICAS DEL HECHO Y PRUEBA NUEVA
  74. CARACTERÍSTICAS DEL ICBF
  75. CARACTERÍSTICAS DEL IMPEDIMENTO
  76. CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO
  77. CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO AL CONSUMO DE CERVEZA
  78. CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO COMPLEMENTARIO DE NORMALIZACIÓN TRIBUTARIA
  79. CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO DE ADUANA
  80. CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO DE ESTAMPILLA
  81. CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO DE TIMBRE
  82. CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO POR EL TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS
  83. CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL
  84. CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD
  85. CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS
  86. CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS AUTOMOTORES
  87. CARACTERÍSTICAS DEL INCIDENTE DE DESACATO
  88. CARACTERÍSTICAS DEL INCIDENTE DE DESACATO EN LA ACCIÓN POPULAR
  89. CARACTERÍSTICAS DEL INCREMENTO DEL SALARIO
  90. CARACTERÍSTICAS DEL INGRESO CORRIENTE
  91. CARACTERÍSTICAS DEL IUS VARIANDI
  92. CARACTERÍSTICAS DEL LEASING OPERATIVO
  93. CARACTERÍSTICAS DEL LITISCONSORCIO FACULTATIVO
  94. CARACTERÍSTICAS DEL LITISCONSORCIO NECESARIO
  95. CARACTERÍSTICAS DEL MANDAMIENTO EJECUTIVO
  96. CARACTERÍSTICAS DEL MATADERO
  97. CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO DE CONTROL DE NULIDAD
  98. CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO DE CONTROL DE NULIDAD ELECTORAL
  99. CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO DE CONTROL DE NULIDAD MARCARIA
  100. CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO DE CONTROL DE NULIDAD POR INCONSTITUCIONALIDAD
  101. CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO DE CONTROL DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO
  102. CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO DE CONTROL DE REPARACIÓN DIRECTA
  103. CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO DE CONTROL DE REPETICIÓN
  104. CARACTERÍSTICAS DEL MONUMENTO NACIONAL
  105. CARACTERÍSTICAS DEL PAGO
  106. CARACTERÍSTICAS DEL PERJUICIO INMINENTE
  107. CARACTERÍSTICAS DEL PERJUICIO IRREMEDIABLE
  108. CARACTERÍSTICAS DEL PERMISO SINDICAL
  109. CARACTERÍSTICAS DEL PRINCIPIO DE ESTABILIDAD LABORAL
  110. CARACTERÍSTICAS DEL PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD
  111. CARACTERÍSTICAS DEL PRINCIPIO DE PRECLUSIÓN
  112. CARACTERÍSTICAS DEL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA
  113. CARACTERÍSTICAS DEL PRINCIPIO DE TIPICIDAD
  114. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EJECUTIVO COACTIVO
  115. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO ARBITRAL
  116. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE DESLINDE Y AMOJONAMIENTO
  117. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE LA ACCIÓN REIVINDICATORIA
  118. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE PÉRDIDA DE INVESTIDURA
  119. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO MONITORIO
  120. CARACTERÍSTICAS DEL RECURSO DE APELACIÓN
  121. CARACTERÍSTICAS DEL RECURSO DE CASACIÓN
  122. CARACTERÍSTICAS DEL RECURSO DE CASACIÓN CIVIL
  123. CARACTERÍSTICAS DEL RECURSO DE CASACIÓN LABORAL
  124. CARACTERÍSTICAS DEL RECURSO DE QUEJA
  125. CARACTERÍSTICAS DEL RECURSO DE RECONSIDERACIÓN
  126. CARACTERÍSTICAS DEL RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN
  127. CARACTERÍSTICAS DEL RECURSO EXTRAORDINARIO DE UNIFICACIÓN JURISPRUDENCIAL
  128. CARACTERÍSTICAS DEL RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL CON SOLIDARIDAD
  129. CARACTERÍSTICAS DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL
  130. CARACTERÍSTICAS DEL REGISTRO ÚNICO NACIONAL DE TRÁNSITO
  131. CARACTERÍSTICAS DEL REQUERIMIENTO ESPECIAL
  132. CARACTERÍSTICAS DEL REQUERIMIENTO ORDINARIO
  133. CARACTERÍSTICAS DEL RIESGO EXTRAORDINARIO
  134. CARACTERÍSTICAS DEL SENADO
  135. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO DE MENSAJERÍA EXPRESA
  136. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO MÉDICO
  137. CARACTERÍSTICAS DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO
  138. CARACTERÍSTICAS DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO
  139. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE CALIFICACIÓN EN EL RÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL
  140. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL INTEGRAL PARA LA VEJEZ, INVALIDEZ Y MUERTE DE ORIGEN COMÚN
  141. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE REGLAS DE LA EXPERIENCIA
  142. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
  143. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
  144. CARACTERÍSTICAS DEL TERMINAL DE TRANSPORTE TERRESTRE
  145. CARACTERÍSTICAS DEL TESTIGO
  146. CARACTERÍSTICAS DEL TÍTULO AL PORTADOR
  147. CARACTERÍSTICAS DEL TÍTULO DE DEUDA PÚBLICA
  148. CARACTERÍSTICAS DEL TÍTULO EJECUTIVO
  149. CARACTERÍSTICAS DEL TITULO VALOR
  150. CARACTERÍSTICAS DEL TRIBUTO
  151. CARACTERÍSTICAS DEL USO INDEBIDO DE LA FUERZA PÚBLICA
  152. CARACTERÍSTICAS DEL VALOR NORMAL EN ADUANA
  153. CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS DEL BIEN INMUEBLE
  154. características esenciales de los títulos valores USE CARACTERÍSTICAS DEL TITULO VALOR
  155. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL BIEN INMUEBLE
  156. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL CARGO DE DRAGONEANTE DEL INPEC
  157. CARACTERÍSTICAS INGRESO CORRIENTE DE LA NACIÓN
  158. CARACTERÍSTICAS JURÍDICAS DE LA CONCESIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
  159. CARACTERÍSTICAS JURÍDICAS DEL BIEN INMUEBLE
  160. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS
  161. CARACTERIZACIÓN DE BIOSÓLIDOS 
  162. CARBOCOL
  163. CARBÓN
  164. carbones de colombia USE CARBOCOL
  165. CARBONES DEL CERREJÓN LIMITED
  166. CARBONO
  167. CÁRCEL
  168. CÁRCEL DEL CHOFER
  169. cárceles USE CÁRCEL
  170. cárceles de detención preventiva USE CÁRCEL
  171. cárceles en colombia USE CÁRCEL
  172. carder USE CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE RISARALDA
  173. cardique USE CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CANAL DEL DIQUE
  174. CARENCIA ACTUAL DE OBJETO DE LA ACCIÓN DE TUTELA
  175. CARENCIA ACTUAL DE OBJETO DE LA ACCIÓN DE TUTELA POR DAÑO CONSUMADO
  176. CARENCIA ACTUAL DE OBJETO DE LA ACCIÓN DE TUTELA POR HECHO SUPERADO
  177. CARENCIA ACTUAL DE OBJETO DE LA ACCIÓN DE TUTELA POR SITUACIÓN SOBREVINIENTE
  178. CARENCIA ACTUAL DE OBJETO DEL DERECHO DE PETICIÓN
  179. CARENCIA ACTUAL DE OBJETO POR HECHO SUPERADO
  180. carencia actual del objeto de la acción de tutela USE CARENCIA ACTUAL DE OBJETO DE LA ACCIÓN DE TUTELA
  181. CARENCIA DE CAPACIDAD PARA CONCILIAR
  182. CARENCIA DE ESTUDIOS PREVIOS PARA OBRA PÚBLICA
  183. CARENCIA DE FUERZA VINCULANTE DEL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD
  184. CARENCIA DE FUERZA VINCULANTE DEL COMUNICADO DE PRENSA
  185. CARENCIA DE FUERZA VINCULANTE DEL PRECEDENTE JUDICIAL
  186. CARENCIA DE FUERZA VINCULANTE DEL PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL
  187. CARENCIA DE FUERZA VINCULANTE DEL SALVAMENTO DE VOTO
  188. CARENCIA DE FUNDAMENTO DEL RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN
  189. CARENCIA DE LA PRUEBA MATERIAL
  190. CARENCIA DE NIVEL INVENTIVO
  191. CARENCIA DE NOVEDAD
  192. CARENCIA DE OBJETO DE LA ACCIÓN DE GRUPO
  193. CARENCIA DE OBJETO DE LA ACCIÓN POPULAR
  194. CARENCIA DE OBJETO DE LA MEDIDA CAUTELAR
  195. CARENCIA DE OBJETO DE LA SOLICITUD DE SUSPENSIÓN PROVISIONAL
  196. CARENCIA DE OBJETO DE LA SOLICITUD PROCESAL
  197. CARENCIA DE OBJETO EN LA ACCIÓN DE HABEAS CORPUS
  198. CARENCIA DE OBJETO POR SUSTRACCIÓN DE MATERIA
  199. CARENCIA DE PODER
  200. CARENCIA DE PODER ESPECIAL DEL ABOGADO
  201. CARENCIA DE PROPOSICIÓN JURÍDICA
  202. carencia de pruebas USE FALTA DE PRUEBA
  203. CARENCIA DE REQUISITOS DEL DICTAMEN PERICIAL
  204. carencia de requisitos técnicos del dictamen pericial USE CARENCIA DE REQUISITOS DEL DICTAMEN PERICIAL
  205. CARENCIA DE TÉCNICA EN LA FUNDAMENTACIÓN DE LA DEMANDA
  206. CARENCIA DE TÉCNICA EN LA REDACCIÓN DE LA DEMANDA
  207. CARENCIA DE VALOR PROBATORIO DE LA PRUEBA DOCUMENTAL
  208. CARENCIA DE VALOR PROBATORIO DEL LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
  209. CARENCIA DEL INFORME POR TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES
  210. CARENCIA DEL OBJETO DEL RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN
  211. carencia probatoria USE FALTA DE PRUEBA
  212. CAREO DE LAS PARTES DEL PROCESO
  213. CARGA
  214. CARGA ACADÉMICA
  215. CARGA ARGUMENTATIVA DE LA DEMANDA
  216. CARGA ARGUMENTATIVA DE LA IMPUGNACIÓN
  217. CARGA ARGUMENTATIVA DE LA SOLICITUD DE SUSPENSIÓN PROVISIONAL
  218. CARGA ARGUMENTATIVA EN EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE UNIFICACIÓN JURISPRUDENCIAL
  219. CARGA ARGUMENTATIVA MÍNIMA DE LA ACCIÓN DE TUTELA
  220. CARGA ARGUMENTATIVA Y DEMOSTRATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD DE LAS DEDUCCIONES
  221. CARGA CONSOLIDADA DE LA MERCANCÍA
  222. CARGA CONTAMINANTE
  223. CARGA DE ARMA DE FUEGO
  224. CARGA DE LA PRUEBA
  225. CARGA DE LA PRUEBA DE LA EXPENSA NECESARIA
  226. CARGA DE LA PRUEBA DEL CONTRATO DE TRABAJO
  227. CARGA DE LA PRUEBA DEL CONTRIBUYENTE
  228. CARGA DE LA PRUEBA DEL DEUDOR
  229. CARGA DE LA PRUEBA EN DERECHO TRIBUTARIO
  230. CARGA DE LA PRUEBA EN EL PRINCIPIO DE TRASCENDENCIA
  231. CARGA DE LA PRUEBA EN EL RÉGIMEN SANCIONATORIO TRIBUTARIO
  232. CARGA DE LA PRUEBA EN LA VIOLACIÓN DEL DERECHO A LA IGUALDAD
  233. carga de la prueba en materia tributaria USE CARGA DE LA PRUEBA EN DERECHO TRIBUTARIO
  234. CARGA DE LA PRUEBA POR EL ACCIONANTE
  235. CARGA DE LAS PARTES EN LA ACCIÓN DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
  236. CARGA DINÁMICA DE LA PRUEBA
  237. carga dinámica probatoria USE CARGA DINÁMICA DE LA PRUEBA
  238. carga fiscal USE CARGA TRIBUTARIA
  239. carga probatoria USE CARGA DE LA PRUEBA
  240. CARGA PROBATORIA DEL HEREDERO
  241. CARGA PROBATORIA DEL PAGO NEGADO POR EL BENEFICIARIO
  242. CARGA PROBATORIA DEL PASIVO NEGADO POR EL ACREEDOR
  243. CARGA PROCESAL
  244. CARGA PROCESAL DE INCODER
  245. CARGA PROCESAL DE LAS PARTES DEL PROCESO
  246. CARGA PROCESAL DEL ESTADO
  247. CARGA PROCESAL PECUNIARIA
  248. CARGA TRIBUTARIA
  249. CARGA TRIBUTARIA EXCESIVA
  250. cargas procesales USE CARGA PROCESAL