Vocabulario controlado de las Altas Cortes de Colombia

  1. principio de igualdad entre las partes USE PRINCIPIO DE IGUALDAD
  2. PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE LAS RAMAS DEL PODER EN MATERIA INFORMATIVA
  3. PRINCIPIO DE IGUALDAD FRENTE A LAS CARGAS PÚBLICAS
  4. PRINCIPIO DE IGUALDAD MATERIAL
  5. PRINCIPIO DE IGUALDAD PRECONTRACTUAL
  6. PRINCIPIO DE IGUALDAD TRIBUTARIA
  7. principio de igualdad y no discriminación USE PRINCIPIO DE IGUALDAD
  8. PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD
  9. PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD CONTRACTUAL
  10. PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD ELECTORAL
  11. PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD OBJETIVA
  12. PRINCIPIO DE IMPERATIVIDAD
  13. PRINCIPIO DE IMPOSICIÓN CON REPRESENTACIÓN
  14. PRINCIPIO DE IMPRESCRIPTIBILIDAD
  15. PRINCIPIO DE IMPRORROGABILIDAD DE LA COMPETENCIA
  16. PRINCIPIO DE IMPULSO OFICIOSO
  17. PRINCIPIO DE IMPUTABILIDAD
  18. PRINCIPIO DE IMPUTACIÓN RECÍPROCA
  19. PRINCIPIO DE IN DUBIO PRO CONTRIBUYENTE
  20. PRINCIPIO DE IN DUBIO PRO DISCIPLINADO
  21. PRINCIPIO DE IN DUBIO PRO OPERARIO
  22. PRINCIPIO DE IN DUBIO PRO REO
  23. PRINCIPIO DE INCORPORACIÓN
  24. PRINCIPIO DE INDEMNIZACIÓN INTEGRAL
  25. PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA
  26. PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA DE LA PATENTE
  27. PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA DE LOS PERIODOS FISCALES
  28. PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA JUDICIAL EN MATERIA DE PRUEBAS
  29. PRINCIPIO DE INDISPONIBILIDAD DE LA LEGALIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO
  30. PRINCIPIO DE INEMBARGABILIDAD DE LOS BIENES DEL ESTADO
  31. PRINCIPIO DE INESCINDIBILIDAD
  32. principio de inescindibilidad laboral USE PRINCIPIO DE INESCINDIBILIDAD
  33. principio de inescindibilidad normativa USE PRINCIPIO DE INESCINDIBILIDAD
  34. PRINCIPIO DE INFORMALIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA
  35. PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN
  36. PRINCIPIO DE INMEDIATEZ
  37. PRINCIPIO DE INMEDIATEZ DE LA ACCIÓN DE TUTELA
  38. principio de inmunidad de jurisdicción de los estados USE INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN
  39. PRINCIPIO DE INMUTABILIDAD DE LA COMPETENCIA
  40. PRINCIPIO DE INNEGOCIABILIDAD DEL EJERCICIO DE LAS POTESTAD DEL ESTADO
  41. PRINCIPIO DE INSTRUMENTALIDAD
  42. PRINCIPIO DE INSTRUMENTALIZACIÓN DE LAS FORMAS
  43. PRINCIPIO DE INTANGIBILIDAD
  44. PRINCIPIO DE INTEGRACIÓN
  45. PRINCIPIO DE INTEGRACIÓN A LA CONSTITUCIÓN
  46. PRINCIPIO DE INTEGRACIÓN NORMATIVA
  47. PRINCIPIO DE INTEGRALIDAD
  48. PRINCIPIO DE INTEGRALIDAD DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
  49. PRINCIPIO DE INTERDICCIÓN DE LA ARBITRARIEDAD
  50. PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN
  51. PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN CONFORME
  52. PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN CONFORME A LA CONSTITUCIÓN
  53. principio de interpretación del efecto útil USE PRINCIPIO DEL EFECTO ÚTIL DE LAS NORMAS
  54. PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN JURÍDICA
  55. PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN POSTERIOR
  56. PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN RAZONABLE
  57. PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA
  58. PRINCIPIO DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
  59. PRINCIPIO DE IRREFORMABILIDAD DE LA SENTENCIA
  60. principio de irrenunciabilidad a los beneficios mínimos laborales USE PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE BENEFICIOS
  61. principio de irrenunciabilidad a los derechos mínimos laborales USE PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE BENEFICIOS
  62. PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE BENEFICIOS
  63. PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD
  64. PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY TRIBUTARIA
  65. PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD TRIBUTARIA
  66. PRINCIPIO DE IRREVERSIBILIDAD
  67. PRINCIPIO DE ISONOMÍA
  68. PRINCIPIO DE JERARQUÍA NORMATIVA
  69. PRINCIPIO DE JURISDICCIÓN ROGADA
  70. PRINCIPIO DE JURISDICCIONALIDAD
  71. PRINCIPIO DE JUSTICIA
  72. PRINCIPIO DE JUSTICIA MATERIAL
  73. PRINCIPIO DE JUSTICIA ROGADA
  74. PRINCIPIO DE JUSTICIA TRIBUTARIA
  75. PRINCIPIO DE LA ABSTRACCIÓN CAMBIARIA
  76. PRINCIPIO DE LA ADAPTABILIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
  77. PRINCIPIO DE LA ANALOGÍA
  78. PRINCIPIO DE LA AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS
  79. PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
  80. PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
  81. PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL
  82. PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DEL INTERÉS PARA ACCIONAR
  83. PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA TRIBUTARIA
  84. PRINCIPIO DE LA AUTORRESPONSABILIDAD
  85. PRINCIPIO DE LA BUENA FE
  86. PRINCIPIO DE LA BUENA FE DEL CONTRIBUYENTE
  87. PRINCIPIO DE LA BUENA FE EN ASUNTO TRIBUTARIO
  88. PRINCIPIO DE LA BUENA FE EN EL CONCURSO DE MÉRITOS
  89. PRINCIPIO DE LA BUENA FE EN EL CONTRATO DE SERVICIO PÚBLICO DE SALUD
  90. PRINCIPIO DE LA BUENA FE EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
  91. principio de la buena fe en el ejercicio de las profesiones USE PRINCIPIO DE LA BUENA FE EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
  92. PRINCIPIO DE LA BUENA FE EN LA RELACIÓN CONTRACTUAL
  93. PRINCIPIO DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
  94. principio de la carga de la prueba USE CARGA DE LA PRUEBA
  95. PRINCIPIO DE LA COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA
  96. PRINCIPIO DE LA COMUNIDAD DE LA PRUEBA
  97. principio de la concentración de la prueba USE PRINCIPIO DE CONCENTRACIÓN
  98. PRINCIPIO DE LA CONDENA EN CONCRETO
  99. PRINCIPIO DE LA CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA
  100. principio de la confianza legítima USE PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA
  101. PRINCIPIO DE LA CONSERVACIÓN DE LA COMPETENCIA
  102. PRINCIPIO DE LA CONSUMACIÓN
  103. PRINCIPIO DE LA CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
  104. principio de la contradicción de la prueba USE PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN DE LA PRUEBA
  105. PRINCIPIO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
  106. PRINCIPIO DE LA DIRECCIÓN DEL CONTRATO
  107. PRINCIPIO DE LA DISCRECIONALIDAD
  108. PRINCIPIO DE LA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE LAS CARGAS Y LOS BENEFICIOS
  109. PRINCIPIO DE LA DOBLE INCRIMINACIÓN
  110. PRINCIPIO DE LA DOBLE INSTANCIA
  111. PRINCIPIO DE LA DOBLE INSTANCIA EN INVESTIGACIÓN DISCIPLINARIA
  112. PRINCIPIO DE LA DOBLE INSTANCIA EN LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LEY
  113. PRINCIPIO DE LA DOBLE INSTANCIA EN LA ACCIÓN POPULAR
  114. PRINCIPIO DE LA ECUACIÓN CONTRACTUAL DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
  115. principio de la ecuación contractual del contrato estatal USE PRINCIPIO DE LA ECUACIÓN CONTRACTUAL DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
  116. principio de la eficacia USE PRINCIPIO DE EFICACIA
  117. principio de la eficacia del voto USE PRINCIPIO DE EFICACIA DEL VOTO
  118. PRINCIPIO DE LA FUENTE PRODUCTORA
  119. PRINCIPIO DE LA FUNCIÓN DE LA SANCIÓN DISCIPLINARIA
  120. principio de la honesta equivalencia de prestaciones USE PRINCIPIO DE EQUIVALENCIA DE LAS PRESTACIONES RECÍPROCAS
  121. PRINCIPIO DE LA IGUALDAD FRENTE AL SERVICIO PÚBLICO
  122. PRINCIPIO DE LA IMPARCIALIDAD ELECTORAL
  123. PRINCIPIO DE LA INCIDENCIA
  124. PRINCIPIO DE LA INSTRUMENTALIDAD DE LAS FORMAS
  125. principio de la libertad del voto USE PRINCIPIO DEL SECRETO AL VOTO
  126. PRINCIPIO DE LA LIBRE FORMACIÓN DEL CONVENCIMIENTO
  127. PRINCIPIO DE LA LIBRE VALORACIÓN DE LA PRUEBA
  128. PRINCIPIO DE LA MUTABILIDAD
  129. PRINCIPIO DE LA NACIONALIDAD
  130. PRINCIPIO DE LA NEUTRALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
  131. PRINCIPIO DE LA NO AUTOINCRIMINACIÓN
  132. PRINCIPIO DE LA NO CONFISCATORIEDAD TRIBUTARIA
  133. principio de la no reformatio in pejus USE PRINCIPIO DE NON REFORMATIO IN PEJUS
  134. PRINCIPIO DE LA OBLIGACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
  135. PRINCIPIO DE LA PERMANENCIA DE LA PRUEBA
  136. PRINCIPIO DE LA PERPETUATIO JURISDICTIONIS
  137. principio de la prevalencia de la realidad sobre la forma USE PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD SOBRE LAS FORMALIDADES
  138. principio de la prevalencia normativa USE PRINCIPIO DE JERARQUÍA NORMATIVA
  139. PRINCIPIO DE LA PRUEBA
  140. PRINCIPIO DE LA PRUEBA INCUMBE A AQUÉL QUE AFIRMA, NO AL QUE NIEGA
  141. PRINCIPIO DE LA PUBLICIDAD DEL ESCRUTINIO
  142. PRINCIPIO DE LA RELATIVIDAD DEL CONTRATO
  143. PRINCIPIO DE LA RELATIVIDAD DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
  144. PRINCIPIO DE LA REPARACIÓN INTEGRAL
  145. PRINCIPIO DE LA SANA CRÍTICA
  146. PRINCIPIO DE LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
  147. PRINCIPIO DE LA SOBERANÍA POPULAR
  148. principio de la superficie accede al suelo USE PRINCIPIO DE SUPERFICIE SOLO CEDIT
  149. PRINCIPIO DE LA TEORÍA DE LOS MÓVILES Y FINALIDADES
  150. PRINCIPIO DE LA UNIDAD CONSTITUCIONAL
  151. principio de la unidad temática USE PRINCIPIO DE UNIDAD DE MATERIA
  152. PRINCIPIO DE LAICIDAD
  153. PRINCIPIO DE LAS MAYORÍAS
  154. PRINCIPIO DE LEALTAD CONTRACTUAL
  155. PRINCIPIO DE LEALTAD DE LA PRUEBA
  156. PRINCIPIO DE LEALTAD PROCESAL
  157. PRINCIPIO DE LEGALIDAD
  158. PRINCIPIO DE LEGALIDAD CONTRACTUAL
  159. PRINCIPIO DE LEGALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
  160. PRINCIPIO DE LEGALIDAD DE LA SANCIÓN
  161. PRINCIPIO DE LEGALIDAD DEL GASTO PÚBLICO
  162. principio de legalidad del impuesto USE PRINCIPIO DE LEGALIDAD TRIBUTARIA
  163. PRINCIPIO DE LEGALIDAD DEL PRESUPUESTO
  164. PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN EL PROCESO DISCIPLINARIO
  165. PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN MATERIA SANCIONATORIA
  166. PRINCIPIO DE LEGALIDAD PENAL
  167. PRINCIPIO DE LEGALIDAD TRIBUTARIA
  168. PRINCIPIO DE LESIVIDAD
  169. PRINCIPIO DE LIBERTAD
  170. PRINCIPIO DE LIBERTAD CONTRACTUAL
  171. PRINCIPIO DE LIBERTAD DE ALTOS FUNCIONARIOS
  172. PRINCIPIO DE LIBERTAD DE ESCOGENCIA DEL DOMICILIO
  173. PRINCIPIO DE LIBERTAD DE LA PRUEBA
  174. PRINCIPIO DE LIBERTAD DE PRODUCCIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
  175. PRINCIPIO DE LIBERTAD DE TRABAJO
  176. PRINCIPIO DE LIBERTAD EN EL RÉGIMEN DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
  177. PRINCIPIO DE LIBERTAD PROBATORIA
  178. PRINCIPIO DE LIBRE COMPETENCIA ECONÓMICA
  179. PRINCIPIO DE LIBRE CONCURRENCIA DE LA PROPIEDAD ACCIONARIA ESTATAL
  180. PRINCIPIO DE LIBRE ESCOGENCIA DE LA EPS
  181. PRINCIPIO DE LIBRE ESCOGENCIA DE LA IPS
  182. PRINCIPIO DE LIBRE INICIATIVA LEGISLATIVA
  183. PRINCIPIO DE LIMITACIÓN
  184. PRINCIPIO DE LIMITACIÓN EN LA DEMANDA DE CASACIÓN
  185. PRINCIPIO DE MÁXIMA DIVULGACIÓN DE LA INFORMACIÓN
  186. PRINCIPIO DE MAYOR EFECTIVIDAD DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
  187. PRINCIPIO DE MENSURABILIDAD
  188. PRINCIPIO DE MÉRITO PARA ACCEDER A CARGO PÚBLICO
  189. PRINCIPIO DE MÍNIMA INJERENCIA DEL ESTADO
  190. PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN
  191. PRINCIPIO DE MISMIDAD
  192. PRINCIPIO DE MORALIDAD
  193. PRINCIPIO DE MOTIVACIÓN SUFICIENTE
  194. PRINCIPIO DE NACIÓN MAS FAVORECIDA
  195. PRINCIPIO DE NADIE PUEDE DAR MÁS DERECHOS DE LOS QUE EL MISMO TIENE
  196. PRINCIPIO DE NECESIDAD
  197. PRINCIPIO DE NECESIDAD DE LA PRUEBA
  198. PRINCIPIO DE NECESIDAD DE LA SANCIÓN PENAL
  199. PRINCIPIO DE NECESIDAD MILITAR
  200. PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD FISCAL
  201. PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD TECNOLÓGICA
  202. PRINCIPIO DE NO ACCIÓN SIN CULPA
  203. PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN
  204. PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN
  205. PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN DE TRABAJADORES
  206. principio de no hay pena sin ley USE PRINCIPIO DE NULLA POENA SINE LEGE
  207. PRINCIPIO DE NO INJERENCIA EN DERECHO INTERNACIONAL
  208. PRINCIPIO DE NO INTERVENCIÓN
  209. PRINCIPIO DE NO OBLIGATORIEDAD A LO IMPOSIBLE
  210. principio de no reforma peyorativa USE PRINCIPIO DE NON REFORMATIO IN PEJUS
  211. principio de no reformar en peor USE PRINCIPIO DE NON REFORMATIO IN PEJUS
  212. principio de no reformatio in pejus USE PRINCIPIO DE NON REFORMATIO IN PEJUS
  213. principio de no regresividad USE PRINCIPIO DE PROHIBICIÓN DE REGRESIVIDAD
  214. PRINCIPIO DE NO RETRACTACIÓN
  215. principio de no ser juzgado dos veces por el mismo hecho USE PRINCIPIO DE NON BIS IN IDEM
  216. PRINCIPIO DE NO VACIAMIENTO DE COMPETENCIAS
  217. PRINCIPIO DE NON BIS IN IDEM
  218. PRINCIPIO DE NON REFORMATIO IN PEJUS
  219. PRINCIPIO DE NULLA POENA SINE CULPA
  220. PRINCIPIO DE NULLA POENA SINE LEGE
  221. PRINCIPIO DE OBLIGATORIEDAD DE LA LEY
  222. PRINCIPIO DE OBLIGATORIEDAD LABORAL
  223. PRINCIPIO DE OBSERVANCIA DE LAS FORMAS PROPIAS DE CADA JUICIO
  224. PRINCIPIO DE OFICIOSIDAD
  225. PRINCIPIO DE OFICIOSIDAD DEL JUEZ DE TUTELA
  226. PRINCIPIO DE OFICIOSIDAD EN EL PROCESO PENAL
  227. PRINCIPIO DE OPONIBILIDAD DEL NEGOCIO JURÍDICO
  228. PRINCIPIO DE OPORTUNA INFORMACIÓN (LEY 1523 DE 2012)
  229. PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
  230. PRINCIPIO DE ORALIDAD
  231. PRINCIPIO DE ORIGINALIDAD
  232. PRINCIPIO DE OSCILACIÓN
  233. PRINCIPIO DE PACTA SUNT SERVANDA
  234. PRINCIPIO DE PARTICIPACIÓN
  235. PRINCIPIO DE PARTICIPACIÓN PROPORCIONAL DE LOS DEPARTAMENTOS
  236. PRINCIPIO DE PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD
  237. principio de persuasión racional USE PRINCIPIO DE LA SANA CRÍTICA
  238. PRINCIPIO DE PLANEACIÓN
  239. PRINCIPIO DE PLANEACIÓN DEL GASTO PÚBLICO
  240. PRINCIPIO DE PLANEACIÓN PRECONTRACTUAL
  241. PRINCIPIO DE PLENA COMPETENCIA EN EL RÉGIMEN DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  242. PRINCIPIO DE PLENA EFECTIVIDAD DE LOS PRECEPTOS CONSTITUCIONALES
  243. PRINCIPIO DE PONDERACIÓN
  244. PRINCIPIO DE POTESTAD TRIBUTARIA PREVALENTE
  245. PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN
  246. PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN (LEY 1523 DE 2012)
  247. PRINCIPIO DE PRECISIÓN
  248. PRINCIPIO DE PRECLUSIÓN
  249. principio de preclusividad USE PRINCIPIO DE PRECLUSIÓN
  250. PRINCIPIO DE PREDETERMINACIÓN DE LOS TRIBUTOS