Vocabulario controlado de las Altas Cortes de Colombia

  1. vulneración del principio de inmediatez de la acción de tutela USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE INMEDIATEZ DE LA ACCIÓN DE TUTELA
  2. vulneración del principio de justicia USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE JUSTICIA
  3. VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
  4. vulneración del principio de la buena fe del contribuyente USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA BUENA FE DEL CONTRIBUYENTE
  5. vulneración del principio de la democracia participativa USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
  6. vulneración del principio de la doble incriminación USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA DOBLE INCRIMINACIÓN
  7. vulneración del principio de la doble instancia USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA DOBLE INSTANCIA
  8. vulneración del principio de la perpetuatio jurisdictionis USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA PERPETUATIO JURISDICTIONIS
  9. vulneración del principio de la sana crítica USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA SANA CRÍTICA
  10. vulneración del principio de lealtad procesal USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LEALTAD PROCESAL
  11. vulneración del principio de legalidad USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD
  12. vulneración del principio de legalidad penal USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD PENAL
  13. vulneración del principio de legalidad tributaria USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD TRIBUTARIA
  14. vulneración del principio de libre competencia económica USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LIBRE COMPETENCIA ECONÓMICA
  15. vulneración del principio de limitación USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LIMITACIÓN
  16. vulneración del principio de non bis in idem USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE NON BIS IN IDEM
  17. vulneración del principio de non reformatio in pejus USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE NON REFORMATIO IN PEJUS
  18. vulneración del principio de preclusión USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRECLUSIÓN
  19. vulneración del principio de prevalencia del derecho sustancial USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PREVALENCIA DEL DERECHO SUSTANCIAL
  20. vulneración del principio de primacía del interés general USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRIMACÍA DEL INTERÉS GENERAL
  21. vulneración del principio de progresividad tributaria USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD TRIBUTARIA
  22. vulneración del principio de proporcionalidad de la pena USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LA PENA
  23. vulneración del principio de publicidad USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
  24. vulneración del principio de publicidad de la prueba USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD DE LA PRUEBA
  25. vulneración del principio de razonabilidad USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD
  26. vulneración del principio de residualidad USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE RESIDUALIDAD
  27. vulneración del principio de residualidad de la acción de habeas corpus USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE RESIDUALIDAD DE LA ACCIÓN DE HABEAS CORPUS
  28. vulneración del principio de residualidad de la acción de tutela USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE RESIDUALIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA
  29. vulneración del principio de responsabilidad USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD
  30. vulneración del principio de seguridad jurídica USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA
  31. vulneración del principio de selección objetiva USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE SELECCIÓN OBJETIVA
  32. vulneración del principio de subsidiaredad de la acción de tutela USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA
  33. vulneración del principio de subsidiariedad USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD
  34. vulneración del principio de subsidiariedad de la acción de habeas corpus USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD DE LA ACCIÓN DE HABEAS CORPUS
  35. vulneración del principio de transparencia USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA
  36. vulneración del principio de trascendencia USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE TRASCENDENCIA
  37. vulneración del principio del secreto al voto USE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DEL SECRETO AL VOTO
  38. vulneración del régimen de conflicto de intereses USE VIOLACIÓN DEL RÉGIMEN DE CONFLICTO DE INTERESES
  39. vulneración del régimen de incompatibilidades USE VIOLACIÓN AL RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES
  40. vulneración del régimen de inhabilidades USE VIOLACIÓN AL RÉGIMEN DE INHABILIDADES
  41. vulneración del trámite del incidente de desacato USE VIOLACIÓN DEL TRÁMITE DEL INCIDENTE DE DESACATO
  42. vulneración directa de la norma sustancial USE VIOLACIÓN DIRECTA DE LA NORMA SUSTANCIAL
  43. vulneración frente al derecho fundamental USE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
  44. vulneración indirecta a la norma sustancial USE VIOLACIÓN INDIRECTA DE LA NORMA SUSTANCIAL
  45. vulneración indirecta de la ley sustancial USE VIOLACIÓN INDIRECTA DE LA LEY SUSTANCIAL
  46. vulneración indirecta de la norma constitucional USE VIOLACIÓN INDIRECTA DE LA NORMA CONSTITUCIONAL
  47. vulneración indirecta de la norma sustancial USE VIOLACIÓN INDIRECTA DE LA NORMA SUSTANCIAL
  48. vulneración ostensible USE INFRACCIÓN MANIFIESTA
  49. vulneración repetitiva de los derechos fundamentales USE VIOLACIÓN REPETITIVA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
  50. vulneración sobre la publicación de escrutinio de votos USE VIOLACIÓN SOBRE LA PUBLICACIÓN DE ESCRUTINIO DE VOTOS